RUTA TORREQUEMADA/SANTA MARTA
Fecha: 7/3/15
Recorrido: Corraladas de
Torrequemada. Finca el Gatillo.
Distancia: 9 kms.
Duración: 4,30 horas
Componentes: Bernardo y Andrés
Tiempo: sol, 22º
Equipo: gorra y bastón.
Las
circunstancias personales de cada componente habían distanciado la realización
de nuevas rutas para disfrutar de lugares con encanto cerca de nuestros
domicilios.
La
climatología ha sido espléndida para realizar este recorrido natural, cultural
e histórico.
A las 9,30
iniciamos la salida en coche desde Cáceres para dirigirnos a Torrequemada,
donde compramos churros para después
tomar café en un bar, emprender un recorrido por el Prado y observar
la abundancia de corraladas en un entorno reducido. De todos los
tamaños, con el mismo material (granito)
y un esquema similar de diseño. Las encinas, retamas, zarzas, cañadas y
sonido de perdices y otros pájaros hacían del paisaje un marco idílico, propio
del mejor cuadro e ideal para relajarse y soñar con formas de vida diferentes
de otras épocas.
Regresamos al pueblo,
contemplamos la casa de Abrantes con su escudo de los Ulloas y Blázquez y coronamos el vértice geodésico del Torreón,
de 461 metros. Siempre quedando constancia de la visita con las fotos
pertinentes.
Con el coche
nos dirigimos a la carretera de Santa Marta, tomamos un desvío por una pista y
entramos en la finca del Gatillo de Arriba para contemplar restos de una presa
romana, una iglesia visigoda, un torreón y posibles viviendas de la época. Toda
la visita siempre bien documentada históricamente con los conocimientos de
Bernardo y el recorrido realizado por él en otra ocasión. Sólo el sol nos
acompañó toda la jornada, el movimiento de vacas en la lejanía y algunas abejas
y ranas junto a una fuente milenaria.
A las 14 horas
ya estábamos en casa después de haber disfrutado de un maravillosa ruta,
enriquecida con el avistamiento de ruinas de otras culturas lejanas y olvidadas
en medio de la nada.
 |
Bernardo y sombras |
 |
Andrés y corraladas |
 |
zarzas y retamas |
 |
Entre dos encinas |
 |
Más corraladas |
 |
Pilas |
 |
Más piedras |
 |
Sombras y piedras |
 |
En el suelo, piedras |
 |
Retamas |
 |
Escudo de los Ulloas y Blázquez |
 |
Casa de los Abrantes |
 |
Vértice Geodésico |
 |
Cáceres al fondo |
 |
Andrés en la presa romana |
 |
Bernardo en la misma presa |
 |
Ruinas visigodas |
 |
Pilares visigóticos |
 |
Planta de la basílica |
 |
Piedra del altar |
 |
Restos de columna |
 |
Restos de cerámica |
 |
Torreón medieval |
 |
Andrés entre paredes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario