martes, 25 de febrero de 2025

RUTA CUEVA DE LAS GRADAS (JARA)

 

RUTA CUEVA DE LAS GRADAS

 

Fecha: 22 febrero 2025

Componentes: Andarines, vecinos de La Cumbre y otros.

Organiza: Ayuntamiento La Cumbre y Mancomunidad.

Tiempo: nublado, 13º

Equipo: invierno, paraguas.

Duración: 4 horas

Recorrido: 13 kilómetros.

 

A las 10 horas, después del posado oficial de grupo para documentar y justificar laboralmente la ruta, iniciamos el recorrido tan conocido por todos los vecinos y apreciado por los demás participantes.

La temperatura era agradable y la conversación fluida y amena con todos los componentes, conocidos por ser de pueblos cercanos y compartir otras rutas.

Llegamos al lugar de las cuevas y después de disfrutar del entorno y realizar las fotos pertinentes, el grupo de los Andarines “puso la mesa” y compartió con todas las viandas y caldos transportados en sus mochilas. Momento agradable  que hace más apetecible cualquier jornada de senderismo, donde el compañerismo, el buen humor y el disfrute de la naturaleza son inmejorables.

Volvimos por el mismo sitio y a las 14 horas estábamos en la plaza de regreso con nuestras mochilas llenas de momentos maravillosos de una mañana de invierno preludio de la primavera extremeña.

Para redondear la jornada, un grupo de Andarines y acompañantes, disfrutamos de una exquisita comida y sobremesa en el bar del pensionista.

SALIDA 1
SALIDA 2
POR LA CARRETERA
POR EL RIO
EN LA DISTANCIA
POR LOS CHARCOS
ENTRE MUSGOS
ENTRE PIEDRAS Y RETAMAS
UNA PARADA
POR LA PUERTA
EN LA CUEVA
LOS IMPORTANTES
LOS OTROS
EN LOS CANCHOS
EN LA MESA
DE REGRESO
RETAMA
EN LA SOMBRA
BAJO EL CIELO
EN EL CAMINO
ENTRE FLORES
LA PUENTE 1
LA PUENTE 2
LA PUENTE 3
LA PUENTE 4
LAS CHICAS
PREPARADOS 1
EN LA MESA 1
EN LA MESA 2
EN LA MESA 3
EN LA MESA 4
DETALLE FINAL
 

martes, 31 de diciembre de 2024

XII SAN SILVESTRE 2024

XII SAN SILVESTRE 2024 Fecha: 20 diciembre 2024 Componentes: 20 andarines y 1 perro. Dificultad: media. Recorrido: 16 kilómetros. Equipo: media montaña. Duración: 4 horas, 30 minutos. Tiempo: helada, sol, 15º. Como los últimos once años realizamos esta ruta de San Silvestre por el paraje más original y sugerente de nuestro entorno, La Jara, con la misma ilusión, alegría, buen humor y la compañía de dos chicas, algo poco frecuente en nuestras salidas, pero que siempre serán bienvenidas. Comenzamos a las 10, un poco tarde, pero tuvimos en cuenta la fecha previa con celebraciones navideñas y las heladas de los últimos días. Primero por la carretera asfaltada de Plasenzuela y después por el camino para adentrarnos en un entorno granítico que es conocido por todos pero que guarda algunos rincones de difícil localización y que son muy emblemáticos, como las cuevas de los ladrones, las cuevas de las gradas, los canchos del ahorcado y la propia charca Ruané con toda su historia conocida. Como en todas las ocasiones, en el mejor sitio elegido, improvisamos una mesa llena de manjares culinarios y caldos adecuados para retomar la ruta y seguir disfrutando de este maravilloso día con una temperatura más propia de primavera. Como se hacía tarde, regresamos por el camino más corto y con el paso más ligero llegamos a La Cumbre a las 14,30 horas. Para despedir el año senderista y coronar esta maravillosa jornada comimos en el bar del pensionista, donde degustamos otros manjares diferentes y recibimos la camiseta del grupo, deferencia de los que regentan el bar. Ruta muy recomendable, original, entretenida y didáctica. 

PREPARADOS
CASI LISTOS
LISTOS
OTRA
YA
EN MARCHA
POR LA PUENTE
CRUZANDO
EN LA PUENTE
POR LA PUERTA
UN ARBOL
DOS ARBOLES
TRANSPARENCIA
POR LA HELADA
ENTRE PIEDRAS
POR EL CAMINO
CAMPO ABIERTO
LA EROSION
UNA PARADA
A LO LEJOS
EN LA MESA
CUEVA DE LAS GRADAS
SIN PARAR DE...
EN LA ENTRADA
EN EL TECHO
UNA MESA
SOBRE OTRA CUEVA
UN NIDO
ENTRE CANCHOS
MAS LEJOS
POR EL CAUCE
ENTRE CANCHOS
...Y SOMBRAS
RELAJADOS
EN EL ROLLO
CON LAS NUEVAS CAMISETAS